Post Detail

2 noviembre, 2024 in Curiosidades

La decoración con flores a lo largo de la historia

Decoración con flores

A lo largo de la historia, las flores han sido muy apreciadas tanto por su belleza como por su capacidad única para cautivar y transmitir emociones. Sus llamativos colores, la singularidad de sus formas y la fragancia que desprenden han hecho que cada flor tenga su propia personalidad, llegando a tener incluso su propio lenguaje de sentimientos y siendo protagonistas de numerosas ceremonias y tradiciones.

A lo largo de los siglos y en diversas culturas, el modo en que valoramos y utilizamos las flores ha ido evolucionando, adaptándose a costumbres, creencias y gustos distintos. En la actualidad, siguen ocupando un lugar especial en la decoración con flores  en la celebración de momentos importantes. Ideales para embellecer y personalizar cualquier entorno, creando ambientes llenos de belleza y frescura.

 

La decoración con flores en la historia

En Vanity Flor, queremos invitarte a dar un paseo por la historia y a descubrir cómo la decoración con flores ha estado siempre presente en todas las culturas, tanto por su valor estético como por su simbolismo.

La decoración con flores en el Antiguo Egipto

historia de la decoración con flores

El primer pueblo que se conoce que ya admiraba las flores eran los egipcios, donde eran símbolo de la realeza y de poder. De hecho, el faraón adornaba su carruaje con flores cuando iba a la guerra. Pero también se utilizaban las flores para acicalarse en momentos especiales y para honrar a los seres queridos en las tumbas.

Gracias a los restos de flores que se han encontrado en las pirámides, podemos conocer las flores de la época, siendo las más habituales jazmín, el lirio, la azucena, el laurel y la flor de loto. Y, entre los colores más populares, se encontraban el rojo, el blanco y el rosa.

 

La decoración con flores en la Antigua Grecia

Historia de la decoración con flores

Los griegos asociaban las flores a diferentes dioses con lo que tenían un valor meramente simbólico y se usaban en las ofrendas. Las más utilizadas eran las rosas a Afrodita, pero también otros dioses tenían su flor. Por ejemplo, Hades el jacinto y Juno el lirio.

Incluso hoy día se sigue usando parte de esta simbología, como la rosa que representaba al amor y a la diosa Afrodita. Actualmente, sigue siendo la preferida para regalar en San Valentín.

 

La decoración con flores en la Antigua Roma

Historia de la decoración con flores

Las flores en la antigua Roma eran utilizadas sobre todo para las elaboraciones decorativas en forma de coronas y guirnaldas. Era muy común también el uso de pétalos a la hora de tomar vino, sobre todo en celebraciones especiales y banquetes.

Por otro lado también se utilizaban en matrimonios y funerales para decoración y para honrar a los seres queridos fallecidos. Las calas es la flor por excelencia de esta época. Su nombre proviene del griego “kalos”, que significa belleza, y eran muy populares en este tipo celebraciones porque su forma recuerda a una copa.

Hoy día se siguen haciendo celebraciones con pétalos de rosa en Roma, más concretamente por Pentecostés, momento en el que tiene lugar «una lluvia» de pétalos de rosas en el Panteón de Agripa para el deleite de todos los presentes .

 

La decoración con flores en la Edad Media

Historia de la decoración con flores

La Edad Media es una época que se recuerda como “apestosa”, ya que las costumbres de higiene eran muy diferentes a como son ahora. Por eso, las flores eran utilizadas sobre todo para camuflar los malos olores.

Se solía hacer un solo baño al año, que normalmente era en mayo para coincidir con la época de bodas. No obstante, para contrarrestar el fuerte olor que desprendían muchos de los asistentes, era habitual usar rosas en este tipo de eventos.

 

La decoración con flores en la Época Victoriana

Historia de la decoración con flores

La decoración floral de la Europa del siglo XIX, es la que más presente está en nuestros días. Aparecen las primeras floristerías que abren en las grandes ciudades y todas ellas datan de esta época.

Además aparecen las primeras cúpulas y técnicas de secado para prolongar su durabilidad. Las flores que más predominaban en la época eran claveles, tulipanes, margaritas, liliums y rosas. Pero además, los ramos empezaron a decorarse con flores y verdes, tal como los conocemos hoy día,  y en forma de “tarta”, es decir, redondos y en capas.

 

La decoración con flores en la actualidad

Historia de la decoración con flores

Desde principios del siglo XX, el ramo de flores ha sido uno de los artículos de decoración más populares, especialmente en eventos importantes, donde los floristas crean hermosas composiciones para decorar estancias. Con el paso de los años, esta tradición se ha mantenido viva, y hoy en día, los ramos de flores siguen formando parte de la decoración de nuestros hogares.

En Vanity Flor, ofrecemos una amplia selección de ramos ideales para adornar cualquier estancia. Todos ellos diseñados para llenar de color y alegría cualquier rincón, transmitiendo emociones y creando un ambiente más acogedor.

Además, ofrecemos un servicio rápido con entrega en el mismo día y envío gratuito a cualquier parte de España. No importa el momento, siempre podrás sorprender a tus familiares y amigos con un ramo único, que llegará fresco y hermoso para llevar un trocito de naturaleza a sus hogares.



By browsing this website, you agree to our privacy policy.
I Agree