Post Detail

24 diciembre, 2024 in Celebraciones, Manualidades y decoración, Navidad

¿Qué es la corona de Adviento? Origen y significado

corona de adviento colores de las velas y significado

¿Alguna vez te has preguntado qué es la corona de Adviento y cuál es su significado?

Un adorno que, junto con la Flor de Pascua o el árbol de Navidad, se ha convertido en uno de los símbolos más entrañables de esta época del año, decorando nuestros hogares e invitándonos a la reflexión.

Y es que, para los cristianos, la Navidad es precisamente un tiempo de reflexión, esperanza y preparación ante el Nacimiento de Jesús. Un período en el que las tradiciones cobran un sentido más especial, ayudándonos a conectar con el espíritu de la festividad y a vivir la espera de una manera más emotiva.

Pero, ¿qué simboliza la corona de Adviento? ¿De dónde viene esta tradición? Hoy, en Vanity Flor, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la corona de Adviento, su origen y su significado.

 

¿Qué es la corona de Adviento?

La corona de Adviento es una corona hecha de ramas de árboles perennes y adornada con velas que se van encendiendo de manera progresiva durante las cuatro semanas que preceden a la Navidad. Cada una de ellas con un significado especial relacionado con el Adviento. Convirtiéndose en un recordatorio constante del significado de este periodo.

Pero además, de su sentido simbólico, también aporta una atmósfera cálida y acogedora a los hogares, llenándolos de magia y creando el ambiente ideal para disfrutar junto a nuestros seres queridos.

 

¿Cuál es el origen de la corona de Adviento católica?

origen de la corona de adviento

 

El origen de la corona de Adviento en Navidad se remonta a la Alemania del siglo XIX. Fue el pastor protestante Johann Hinrich Wichern quien, en 1839, comenzó a usar una rueda de carro como base para crear una corona que ayudara a los niños de su escuela misionera a contar los días hasta Navidad.

Preocupado por la impaciencia de los niños, Wichern, ideó una forma creativa de hacer más llevadera la espera. De esta forma, las velas encendidas representaban la luz que se iba acercando con la Navidad.

Aunque esta tradición no era ampliamente conocida en ese momento, con el tiempo fue extendiéndose y convirtiéndose en una tradición muy popular en muchos países de todo el mundo.

Esta primera corona tenía 20 velas pequeñas para los días laborables y cuatro velas grandes para los domingos. Y, aunque hoy en día los adornos han variado, el significado de la corona de Adviento sigue siendo el mismo: la esperanza y la espera del nacimiento de Cristo.

 

¿Cómo es la corona de Adviento de Navidad?

como es la corona de adviento

En su forma más tradicional, las coronas navideñas de Adviento están compuestas por una base circular de ramas perennes como el pino, el abeto, el acebo o el laurel.

  • Esta estructura circular simboliza la eternidad, ya que no tiene principio ni fin, reflejando la naturaleza infinita de Dios.
  • Además, las ramas verdes representan la vida que no se detiene, ni siquiera en el invierno, y la esperanza de la llegada de la luz.
  • Las velas que adornan la corona son otro de los componentes más importantes. Se colocan en el sentido de las agujas del reloj, y se van encendiendo de manera progresiva a lo largo de cuatro semanas.

 

¿Cuántas velas tiene la corona de Adviento?

Tradicionalmente, las coronas de Adviento navideñas siempre tienen cuatro velas, una para cada domingo del Adviento.

  1. Primera vela (morada): se llama la «Vela de la Profecía», recordando las profecías de Isaías sobre la venida del Mesías.
  2. Segunda vela (morada): es conocida como la «Vela de Belén», recordando el viaje de María y José a Belén.
  3. Tercera vela (rosa): se llama la «Vela del Pastor» y se enciende el tercer domingo de Adviento, el Domingo de Gaudete, cuando se celebra la alegría de la cercanía de la Navidad.
  4. Cuarta vela (morada): se conoce como la «Vela del Ángel», que recuerda el mensaje de los ángeles: “Paz en la Tierra, buena voluntad para con los hombres”.

No obstante, en algunas coronas, también se puede añadir una quinta vela blanca en el centro, llamada la Vela de Cristo, que se enciende en la Nochebuena para simbolizar el nacimiento de Jesús.

Otros adornos de la corona de Adviento

Además de las velas, las coronas muchas veces se adornan con piñas, lazos, frutas secas, cintas o incluso algunas flores. Y cada uno de ellos también tiene un simbolismo específico.

Las piñas, por ejemplo, representan la vida y la resurrección, y se utilizan para recordar que el significado de la corona está estrechamente relacionado con la vida eterna que solo Cristo puede ofrecer.

Por su parte, adornos como el laurel o el acebo pueden añadir un toque de color, pero, sobre todo, sirven para enriquecer el simbolismo general de la preparación para la llegada de Jesús, representando la victoria, la paz, la esperanza y la protección.

 

¿Qué significa la corona de Adviento en la Iglesia Católica?

corona de adviento significado

Ahora ya sabes qué es cuáles son los elementos que conforman una corona de Adviento, pero ¿sabes qué significa?

En la Iglesia Católica, los símbolos de la corona de Adviento tienen un profundo significado espiritual. Con lo cual, no se trata únicamente de una forma visual de contar los días que faltan para la Navidad, sino que cada elemento es un recordatorio de los sentimientos de la fe cristiana.

A continuación, te explicamos todo lo relacionado con los colores, el significado de la corona de Adviento y sus velas.

 

¿Qué simboliza la corona de Adviento?

Si alguna vez te has preguntado qué significado tiene la corona de Adviento, debes saber que hace referencia al tiempo de espera, la oración y la reflexión que los cristianos viven antes del nacimiento de Cristo.

El círculo de la corona simboliza la eternidad de Dios y su amor por la Humanidad, y cada vela que se  va encendiendo marca un paso más en la preparación espiritual para recibir al Salvador.

 

¿Qué significan las ramas verdes de la corona de Adviento?

Las ramas verdes de la corona de Adviento, hechas de árboles perennes, simbolizan la vida eterna. A pesar del frío y la oscuridad del invierno, éstas mantienen su vitalidad, lo que es una metáfora de la constante presencia de Dios y su promesa de vida eterna a través de Cristo.

Además, el color verde es un símbolo de esperanza, ya que, así como la naturaleza renace después del invierno, nosotros esperamos el nacimiento de Jesús, que trae nueva vida al mundo.

 

¿Cuál es el significado de las velas de la corona de Adviento?

En la corona de Adviento, el significado de las velas está muy relacionado con las virtudes y los sentimientos que representan esta época del año: la esperanza, la fe, la alegría y la paz.

Su luz creciente durante este periodo refleja la llegada de la luz de Cristo al mundo, una luz que dispensa la oscuridad del pecado y la desesperanza.

 

¿Qué significan los colores de la corona de Adviento?

En la corona de Adviento, el significado de los colores también juega un papel fundamental. En su mayoría, suelen ser de color morado. No obstante, en el centro de algunas coronas también podemos encontrar una vela rosa y una blanca. Cada color tiene un significado litúrgico específico:

  • Morado: es el color litúrgico principal del Adviento. Representa el tiempo de espera, de penitencia y de oración. Simboliza la preparación espiritual para la llegada de Cristo.
  • Rosa: se utiliza en la tercera semana de Adviento, también conocida como el “Domingo de Gaudete” o “Domingo de la Alegría”. El rosa simboliza la alegría por la cercanía de la Navidad.
  • Blanco: en algunas coronas se usa en la vela central y se enciende en Nochebuena. Representa la pureza de Cristo y su llegada como Luz del Mundo.

 

¿Cómo se celebra la corona de Adviento?

corona de adviento católica

En Navidad, la corona de Adviento es una manera preciosa de sumergirse en el espíritu de preparación y esperanza que caracteriza este tiempo litúrgico. Cada domingo se enciende una nueva vela y se dedica un tiempo de oración y reflexión en torno al simbolismo de la vela encendida, lo que puede acompañarse con lecturas bíblicas, cánticos y oraciones.

De esta forma, a través de las velas y los adornos de la corona, muchas familias se unen en oración, reflexión y esperanza, profundizando en el verdadero significado de la Navidad.

En las parroquias, suele colocarse en el altar, y a veces se realiza una bendición de la corona al inicio de cada temporada. Pero también es habitual que se realicen ceremonias de encendido de las velas durante las Misas de Adviento.

 

¿Cuándo se pone la corona de Adviento?

Por lo general, las coronas se colocan el primer domingo de Adviento, marcando así el inicio de la preparación para la Navidad de manera oficial. A partir de ese día, las velas se van encendiendo según el orden y el significado de cada una.

En muchos hogares y parroquias, la corona de Adviento se coloca en un lugar visible, como la mesa del comedor o en el altar de la iglesia, para que todos puedan participar en el encendido de las velas.

 

¡Llena tu hogar de magia y luz navideña con Vanity Flor!

coronas de adviento navideñas Ahora que sabes cuál es el origen y el significado de la corona de Adviento, ¿por qué no compartir esta tradición tan especial con tus seres queridos?

Una tradición que nos invita a reflexionar sobre el verdadero significado de estas fiestas, sobre la llegada de la luz al mundo, llenándonos de esperanza, fe, paz y alegría.

En Vanity Flor, nos encanta diseñar composiciones que, además de para decorar, también sirvan para transmitir un mensaje tan especial.

Por eso, en nuestro catálogo encontrarás coronas de Adviento muy originales y otros hermosos arreglos navideños para que puedas llenar tu casa de magia y alegría esta Navidad. Pero también enviárselas a domicilio a tus seres queridos para felicitarles las fiestas y transmitirles todos esos bellos sentimientos que nos trae la Navidad.

¡Haz de estas fiestas un momento aún más especial para todos aquellos que amas!



By browsing this website, you agree to our privacy policy.
I Agree