¿Son los amantes de las flores los nuevos ‘foodies’?

Las tecnologías y las redes sociales han hecho que hayamos ido cambiando la manera de interactuar con el mundo que nos rodea. Cada vez estamos más conectados a través de aplicaciones como Instagram, donde es posible encontrar a otras personas que comparten nuestros mismos hobbies.
Un claro ejemplo son los “foodies”, que disfrutan sacando fotos de todo lo que comen y publicándolo en sus redes sociales. Si te sientes identificado, eres un “foodie” en toda regla.
Los “foodies” son personas que, sin ser profesionales, les encanta salir a comer. Pero no sólo por la comida, sino por todo lo que rodera a la experiencia culinaria y por el hecho de poder compartirlo con sus contactos. Valorando también la decoración del restaurante.
Una tendencia, gracias a la cual, hemos aprendido a amar más la comida y que nos ha animado a descubrir nuevos lugares.
Pero también existen otras tendencias que cada vez están ganando más popularidad dentro de las redes, como la de los «bloomies» o amantes de las flores. Hoy, Vanity Flor hablamos de ellos y de cómo han ido creciendo en los últimos años.
¿Qué son los “bloomies”?
Un “bloomie” es una persona amante de las flores. Imagínate a alguien que entra a una habitación y lo primero que nota no es el sofá ni el cuadro en la pared, sino el spatifilium que está colocado en la esquina. Esa es la esencia del bloomie: vivir por y para la belleza natural.
Pero no solo las cuidan, también las muestran en sus redes sociales como si fueran trofeos. ¿Un escritorio con una orquídea? Foto para Instagram. ¿Un cactus junto a la taza de café? ¡Selfie!
Además, no se conforman con cualquier flor. Les gusta descubrir lo último y cazar los rincones naturales más “instagrameables”. Convirtiendo su pasión en un estilo de vida que les lleva a realizar viajes a jardines y lugares con flores y a comprar nuevas plantas con bastante frecuencia. ¿Quién necesita una lámpara nueva cuando puedes tener un anthurium?
Eso sí, no se trata solo de postureo. Para un auténtico bloomie, cuidar de sus plantas funciona como una terapia. Regar una monstera o podar un bonsái les permite disfrutar de su momento zen.
¿Por qué los millennials son cada vez más amantes de las flores?
En primer lugar, porque las flores son irresistibles. Pero más allá de su belleza, los millennials han encontrado en ellas una verdadera vía de escape al bullicio urbano. Vivimos rodeados de pantallas, tráfico y estrés, y tener una planta en casa permite disfrutar de un pedacito de selva en medio del asfalto.
Además, no podemos ignorar el factor pandemia. Durante el confinamiento, las plantas se convirtieron en nuestras mejores amigas. Sin poder salir al parque, las begonias y los helechos nos ayudaron a mantenernos entretenidos y a reducir nuestros niveles de ansiedad y estrés.
Pero además, para muchos amantes de las flores, es una forma de asumir responsabilidades sin tener demasiadas presiones. Solo necesitas regarlas y tratarlas con cariño. ¿Qué otra cosa te da tanto por tan poco?
Además, cuidar plantas tiene algo casi místico. Nos obliga a frenar y a tener la paciencia necesaria para observar cómo algo va creciendo poco a poco. Una experiencia completamente opuesta a la cultura de la inmediatez en la que estamos atrapados.
No podemos acelerar el florecimiento de una rosa, por lo que las plantas se convierten en el antídoto perfecto para contrarrestar el frenético ritmo al que se mueve el mundo digital.
Por otro lado, las redes sociales también han promovido este amor por las flores. ¿Cuántos feeds en Instagram están llenos de fotos de philodendros gigantes o suculentas perfectamente colocadas? Los millennials no solo cuidan sus plantas, las convierten en las protagonistas de sus fotos.
Los falsos “bloomies”: ¿eres o no eres un verdadero amante de las flores?
Como en toda buena historia, no todo es oro lo que reluce, ni todo bloomie es de verdad amante de las flores. En este mundo de filtros y likes, también han surgido los “falsos bloomies”: personas que compran plantas solo para mostrarlas en sus publicaciones de Instagram.
¿Una violeta africana preciosa junto a un café con un corazón de espuma? Perfecto para conseguir decanas de likes, pero ¿dónde está la planta una semana después?
Esto es lo opuesto al espíritu de nuestras abuelas o bisabuelas, las verdaderas guardianas de las flores. ¿Quién no recuerda esos patios llenos de geranios y claveles cuidados con tanto amor y dedicación?
En aquellos tiempos, el amor por las plantas no era algo de lo que se presumía en las redes sociales, sino una forma de vida. Algo que se hacía por auténtico amor a la naturaleza.
En cambio, hoy en día, el falso bloomie ve las plantas como accesorios que pueden ser sustituidos cuando ya no cumplen con su misión. Compra un helecho porque está de moda, pero lo abandona al primer síntoma de sequía.
Un fenómeno ha generado cierto escepticismo entre los verdaderos amantes de las flores, que consideran que cuidar plantas no es solo cuestión de apariencia, sino de responsabilidad, paciencia y, sobre todo, respeto.
Entonces, ¿cómo saber si eres un verdadero amante de las flores? Fácil. Si te llena de alegría ver cómo tus cactus florecen por primera vez, si tienes una alarma para recordar cuándo regar tu planta de guzmania o si buscas consejos en Internet sobre cómo cuidar tus orquídeas, ¡felicidades! Eres un auténtico bloomie.
Pero si solo usas tus plantas para tener un fondo bonito para tus selfies y no sabes cómo se llama cada una, puede que sea el momento de replantearte tus prioridades. Hazlo con el corazón, porque las flores merecen algo más que un simple clic en Instagram.
Comparte tu amor por la naturaleza con aquellos a los que más quieres
Las flores tienen un poder especial: inspiran, alegran y son capaces de conectar corazones en la distancia. Por eso, si eres un gran amante de las flores, ¿por qué no compartir esa pasión con tus seres queridos?
En Vanity Flor te ayudamos a transmitir tus sentimientos y emociones en cualquier ocasión a través de la magia de las flores. Contamos con una amplia variedad de arreglos florales en todos los colores y estilos y colores, ideales para todo tipo de celebraciones.
Ofrecemos un magnífico servicio de envío a domicilio que cubre toda España, haciendo llegar tus flores siempre perfectas hasta su destino, de manera rápida y puntual.
¡Comparte la alegría de las flores con los tuyos y convierte cada un día cualquiera en un recuerdo inolvidable!