¿Qué son las rosas preservadas y cómo se hacen?

No cabe duda de que regalar flores siempre ha sido un gesto de cariño y aprecio hacia la persona que las recibe. Y, entre todas ellas, las rosas son una de las opciones preferidas. Y, aunque desearíamos que duraran para siempre, sabemos perfectamente que inevitablemente terminarán marchitándose.
Por eso, las rosas preservadas han ido ganando cada vez más popularidad, convirtiéndose en la mejor forma de mantener este hermoso recuerdo durante más tiempo. Pudiendo disfrutar de su belleza natural durante años como si acabaran de ser cortadas. Sin duda, uno de los regalos más elegantes y originales del mundo floral.
Pero, ¿qué es una rosa preservada? ¿Cuánto duran? ¿Dónde se pueden comprar? Hoy, en Vanity Flor, te explicamos con todo detalle cómo se realiza el proceso de fabricación de la rosa preservada, qué es, cómo cuidarla y cuál es su precio.
¿Qué son las rosas preservadas?
Conocidas también como rosas eternas, las rosas preservadas son flores 100% naturales que se someten a un proceso de preservación para mantener su frescura y belleza durante un mínimo de 5 años, sin necesidad cuidados especiales.
No es necesario regarlas, podarlas, echarles fertilizantes o ponerlas al sol. Y, al eliminarse el agua que contienen la flor, se evita que las bacterias y los microorganismos las marchiten o contaminen.
Además, debido a la gran demanda que han experimentado en los últimos años, su oferta es cada vez más amplia, pudiendo encontrar variedades de colores espectaculares, incluso en aquellos que no crecen de forma natural, como el azul, el negro, el turquesa, el dorado o ¡el arcoíris!
¿Cómo se hacen las rosas preservadas?
El método de preservación existía en la época de los incas, cuando ya se utilizaban técnicas similares para la conservación de sus alimentos. Dejaban que estos se congelaran durante la noche y, al amanecer, con la bajada de la presión atmosférica y los primeros rayos del sol, se producía la sublimación del agua, haciendo que se secaran.
Pero lo cierto es que el primero en patentarlo en flores y plantas fue Verdissimo hace más de 30 años. Desde entonces, su equipo de expertos ha seguido trabajando para optimizar cada fase del proceso, consiguiendo un producto de máxima calidad y una producción a gran escala.
¿Cómo se preservan las rosas? Pasos y procedimiento
El proceso de preservación de las rosas dura entre 7 y 20 días dependiendo del tamaño de la flor. A continuación, te explicamos con detalle cada uno de los pasos que se siguen:
- Cultivo y recolección: las flores se cultivan en amplios campos hasta que llega el momento de ser cortadas.
- Selección: cada flor es analizada según su color, su forma, su resistencia, su frondosidad y la longitud del tallo. Solo aquellas que cumplen los más altos estándares de calidad pasan a la siguiente fase.
- Preservación: las flores se colocan en canaletas con un líquido biodegradable compuesto de agua, glicerina, estabilizantes y colorante. Con este líquido se va sustituyendo la savia y el agua de la flor, deteniendo su proceso de envejecimiento y permitiendo conservar su apariencia intacta. Todo ello bajo unas condiciones de temperatura rigurosamente controladas.
- Secado y limpieza: tras la preservación, las flores se lavan y se secan en cámaras especiales para eliminar la humedad y prevenir hongos, y se retiran hojas dañadas.
- Control de calidad: cada rosa es examinada individualmente para garantizar que el tallo, las hojas y los pétalos se encuentren en perfectas condiciones.
- Emvasado: las flores aptas, se envasan para ser comercializadas.
¿Cuánto duran las flores preservadas?
Aunque no podemos especificar con absoluta certeza cuánto duran las rosas preservadas, podemos decir que, generalmente, suelen durar entre 3 y 5 años en perfectas condiciones.
Esto no significa que, transcurrido este tiempo, se marchiten, sino que su aspecto se irá deteriorando de forma progresiva. Pudiendo variar en función del porcentaje de humedad del ambiente en el que se encuentren, la exposición al sol y de si la tocamos o manipulamos con frecuencia.
Además, no todas las flores se comportan de la misma manera. Mientras que algunas pueden perder ligeramente el color, otras pueden oscurecerse. Unas se hacen más pequeñas y otras se curvan.
¿Cómo cuidar una rosa preservada?
Al no estar vivas, los cuidados de la rosa preservada son mucho más sencillos que los de las flores frescas. Para que se mantengan hermosas durante más tiempo, solo tienes que seguir las siguientes pautas:
- Deben ser colocadas en el interior de la vivienda.
- Es preferible colocarlas en un lugar alejado de los rayos del sol para que mantengan su color.
- Son frágiles, por lo que debemos evitar tocarlas en la medida de los posible.
- El porcentaje de humedad debe ser inferior al 70%.
- Evita la proximidad con cualquier fuente de calor, como chimeneas, radiadores o aires acondicionados.
¿La rosa preservada se puede sacar de la caja?
Las rosas preservadas sueltas presentadas en caja de metacrilato son una de las opciones preferidas para regalar o decorar.
Si quieres, puedes sacarla de la caja, pero hay que tener en cuenta que el envase protege la flor, permitiendo que podamos admirar la flor y, al mismo tiempo, evitar que el polvo, la humedad o el contacto directo estropeen su apariencia o reduzcan su durabilidad. De esta forma, podremos disfrutarla por más tiempo.
¿Cuánto cuesta una rosa preservada? Precio aproximado
Aunque es posible encontrar opciones económicas, debes tener cuidado con productos que no cumplen los estándares adecuados. Muchas veces, las rosas «preservadas» demasiado baratas son en realidad flores liofilizadas de baja calidad que duran mucho menos.
En cambio, optar por una rosa preservada natural de calidad nos dará la tranquilidad de estar adquiriendo un producto que ha pasado por unos controles muy estrictos y que mantendrá su belleza durante años, convirtiéndolas en un regalo único e inolvidable.
El precio de una rosa eterna preservada de calidad puede variar según su tamaño, diseño y presentación:
- Una única rosa suele tener un precio de entre 25 y 35 euros, incluyendo los gastos de envío.
- El precio de una rosa preservada con cúpula de cristal, como la de «La Bella y la Bestia», generalmente oscila entre los 50 y los 100 euros.
- Las composiciones más elaboradas con varias flores y accesorios decorativos pueden superar los 100 euros, dependiendo del tamaño y del nivel de detalle.
Regala rosas preservadas a domicilio y crea momentos inolvidables
Si te estás preguntando dónde comprar rosas preservadas, en Vanity Flor encontrarás una amplia variedad de diseños espectaculares. Ideales para dar un toque de elegancia a cualquier rincón de la casa y crear momentos mágicos e inolvidables para tus seres queridos.
Entre los diseños más destacados se encuentran las peceras y las cúpulas de cristal, que incluyen una rosa acompañada de elegantes detalles ornamentales. Evocando en algunos casos a la icónica rosa encantada de «La Bella y la Bestia», lo que añade un toque mágico y romántico.
Sin duda, uno de los regalos más sorprendentes y originales para fechas especiales como San Valentín, aniversarios, cumpleaños o el Día de la Madre.