Post Detail

23 mayo, 2025 in Flores preservadas

¿Qué son las flores preservadas? Duración y cuidados

que es una flor preservada

Tradicionalmente, las flores han sido uno de los regalos más bellos y emotivos para sorprender a nuestros seres queridos. Sin embargo, por mucho que hagamos, su belleza es efímera y en pocos días empiezan a marchitarse. ¿Te imaginas poder disfrutar de ellas sin tener que cuidarlas? ¡Esto es posible gracias a las flores naturales preservadas!

Las flores preservadas son una alternativa cada vez más popular tanto en la decoración de interiores como a la hora de hacer regalos originales, ya que conservan su apariencia, su color y su textura sin necesidad de agua ni cuidados intensivos. ¿Cómo es posible? Todo se debe a un innovador tratamiento que evita su descomposición, permitiéndonos disfrutar de su belleza durante mucho más tiempo.

Pero, ¿qué es una flor preservada? ¿Cómo se preservan las flores? Hoy, en Vanity Flor, te contamos todo lo que necesitas saber sobre las flores preservadas: qué son, cómo se hacen, qué variedades se pueden preservar, su significado, cuánto tiempo duran y cómo cuidarlas para que sigan luciendo perfectas.

 

¿Qué son las flores preservadas?

que son flores preservadas

Las flores preservadas son flores 100% naturales que han pasado por un proceso de conservación para mantener su frescura y belleza durante años. Sin embargo, no deben confundirse con las flores secas, que se deshidratan de manera natural, por lo que suelen ser más frágiles y quebradizas.

El proceso de preservación consiste en extraer la savia de la flor y sustituirla por una mezcla de glicerina y otros compuestos naturales. Gracias a ello, las flores conservan su flexibilidad, su color y su textura sin necesidad de agua ni luz del sol, sin que tengas que preocuparte por su deterioro.

 

¿Cómo se hacen las flores preservadas?

como se hacen las flores preservadas El proceso para convertir una flor natural en una flor preservada puede variar en función del tipo de tratamiento. Cada método tiene sus ventajas y se elige según el tipo de flor y el resultado que se quiera conseguir, pero los más habituales son los siguientes:

1. Preservación con glicerina

Es la técnica más popular. Las flores se sumergen en una solución especial que reemplaza la savia natural. De esta forma, es posible mantener una textura suave y flexible.

2. Liofilización o secado por congelación

En el proceso de liofilización, las flores se congelan a temperaturas extremadamente bajas y, posteriormente, son sometidas a un proceso de vacío que elimina la humedad, permitiendo conservar su forma y color de manera natural.

 

¿Qué flores se pueden preservar?

que flores se pueden preservar

Ahora que ya sabes qué son las flores preservadas y cómo se hacen, queremos destacar cuáles son aquellas variedades que se prestan especialmente bien para ello.

  • Rosas: son las reinas de las flores preservadas. Sus pétalos gruesos y su estructura firme permiten una preservación perfecta.
  • Hortensias: gracias a su gran volumen y variedad de colores, son muy habituales en la decoración de interiores.
  • Claveles: son altamente resistentes al proceso de preservación, lo que las hace ideales para la elaboración de arreglos florales.
  • Peonías: aportan un toque de elegancia y sofisticación a cualquier decoración.
  • Eucalipto y follaje: se utilizan para complementar ramos y arreglos.

 

La simbología de las flores preservadas y su significado

Las flores, en general, transmiten mensajes muy emotivos, pero cuando hablamos de flores naturales preservadas, su significado va más allá. Representan la eternidad, el amor duradero y la belleza inalterable.

  • Rosas preservadas: simbolizan la pasión y el amor eterno.
  • Hortensias: representan la prosperidad y el agradecimiento.
  • Claveles: se relacionan con la admiración y el cariño.
  • Peonías: son símbolo de felicidad y buena suerte.

 

¿Cuánto dura un ramo de flores preservadas?

cuanto dura un ramo de flores preservadas

Uno de los princcipales atractivos de este tipo de flores es que pueden mantenerse perfectas durante mucho más tiempo que las flores frescas. Mientras que un ramo de flores recién cortadas apenas sobrevive una o dos semanas, la duración de las flores preservadas puede llegar a ser de entre 3 y 5 años, ¡o incluso más!

Y, aunque es cierto que, con el paso del tiempo, pueden empezar a mostrar señales de deterioro, no se estropean de repente, sino que van perdiendo la intensidad de su color de forma progresiva, especialmente si se encuentran ubicadas en un lugar donde reciben luz solar directa. Además, sus pétalos y hojas pueden volverse más frágiles y quebradizos.

No obstante, siguiendo los consejos que te damos a continuación, podrás retrasar estos signos y disfrutar de su belleza por más tiempo.

 

¿Cómo cuidar flores preservadas?

cuidados flores preservadas

Los cuidados de las flores preservadas son muy sencillos, lo que las convierte en una excelente opción para aquellos que quieren disfrutar de la belleza de las flores naturales sin tener que preocuparse por su mantenimiento, ya sea para decorar o para tener un detalle con alguna persona especial.

  • No las riegues: a diferencia de las flores frescas, las flores preservadas no necesitan agua. Regarlas puede dañar su estructura y acortar su vida útil, ya que la humedad las descompone y hace que pierdan su forma y color. Además, puede favorecer la aparición de moho.
  • Evita la luz solar directa: aunque son resistentes, la exposición prolongada al sol puede hacer que sus colores se vayan desvaneciendo con el tiempo. Por eso, lo más recomendable es colocarlas en un espacio de sombra.
  • Mantenlas en un ambiente seco: evita ponerlas en lugares con alta humedad, como baños o cocinas, ya que la humedad excesiva puede hacer que se vuelvan pegajosas o quebradizas.
  • Límpialas con cuidado: para retirar el polvo, puedes utilizar un plumero suave o el aire frío de un secador a baja potencia. Pero jamás uses agua o productos de limpieza, ya que pueden alterar su textura y su apariencia.
  • Evita tocarlas con frecuencia: aunque se parecen mucho a las flores frescas, su tratamiento las hace más delicadas. Por eso, hay que evitar manipularlas constantemente para que los pétalos y hojas no se debiliten o pierdan su forma.
  • Colócalas en un lugar estable: para prevenir daños en su estructura, lo ideal es que las pongas en un lugar donde no se caigan o se rocen constantemente con otros objetos.

 

¿Cuánto cuestan las flores preservadas? Precio aproximado

El precio de las flores preservadas puede variar en función de la variedad, el tamaño de la composición y el proceso de preservación que se haya utilizado. No obstante, para que te hagas una idea:

  • Rosas preservadas individuales: entre 25 y 35 €.
  • Ramos pequeños: entre 40 y 80 €.
  • Ramos grandes: pueden superar los 100 €.
  • Cajas decorativas: entre 80 y 150 €, dependiendo del diseño.

Es cierto que su precio es más alto que el de las flores frescas, pero a largo plazo resultan más económicas, ya que no es necesario estar cambiándolas constantemente.

 

Envía flores preservadas a domicilio con Vanity Flor

flores preservadas a domicilio Así pues, las flores preservadas son la combinación ideal entre la belleza de las flores naturales y la durabilidad de las flores artificiales, que pueden aportar un toque de elegancia a cualquier espacio.

Por eso, tanto si estás buscando un regalo original para alguien especial o quieres decorar tu casa con flores naturales, en Vanity Flor encontrarás una gran selección de ramos y composiciones diseñadas para durar años sin perder su belleza. Ya sea para un cumpleaños, un aniversario, San Valentín o el Día de la Madre.

Además, ofrecemos servicio de envío a domicilio en toda España en menos de 24/48 horas. Incluyendo Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Con lo cual, solamente tienes que hacer tu pedido online, añadir una bonita dedicatoria y nosotros nos encargaremos de todo lo demás.



By browsing this website, you agree to our privacy policy.
I Agree