¿Por qué se envían flores para los funerales?

El fallecimiento de un familiar o un ser querido es uno de los acontecimientos que, por desgracia, la mayoría de nosotros tenemos que vivir en algún momento en nuestras vidas.
En esos momentos, los arreglos de flores para funerales se convierten en una de las formas más bellas de expresar nuestro cariño, respeto y apoyo hacia aquellos que deben enfrentarse a la pérdida. Y no sólo porque embellecen el espacio, sino que también por el profundo simbolismo que aguardan, representando el amor y el consuelo que queremos brindar a la familia del difunto.
En Vanity Flor, creemos que se trata de uno de los momentos más emotivos y especiales para enviar flores y, por eso, queremos explicarte cuál es el origen de esta milenaria tradición y cómo ha ido evolucionando hasta nuestros días.
¿Desde cuándo se llevan flores a los funerales?
Las ofrendas con flores en los funerales es una tradición que lleva mucho tiempo entre nosotros. Las primeras datan de la Edad de Piedra, y hay evidencias de ello, ya que la primera tumba que se encontraron restos de flores con fines funerarios fue en Israel hace 13.000 años. En la época se utilizaban las flores para esta ocasión por dos motivos principales:
- Prevenir los malos olores: sobre todo en los meses de verano y en las zonas de más calor, porque los funerales podían durar varios días.
- Ahuyentar a los espíritus: al no enterrar los cuerpos de inmediato para velarlos, se creía que podían atraer malos espíritus.
En tumbas del antiguo Egipto no sólo se conformaban con poner flores, sino que además aparecen las primeras composiciones florales, es decir, que no se limitaban a poner flores de cualquier manera, sino también se buscaba la armonía y la belleza.
El color blanco era el que más se relacionaba con el luto y con el color de las flores que se utilizaban. Parea muchas culturas el blanco significaba “venir e irse de vacío”. Hoy día para muchas culturas sigue siendo el color para los funerales porque nos recuerda a la fragilidad de los hombres y a la pureza del alma.
Las coronas funerarias son la composición funeraria por excelencia y las primeras que se realizaron eran para simbolizar el ciclo de la vida en el que el hombre nace como espíritu, vive y luego muere para volver a ser espíritu. Son de origen pagano y continúan siendo protagonistas en los funerales.
¿Cuál es el significado de las flores para funerales en la actualidad?
En la actualidad existen muchos sistemas para neutralizar los olores durante un sepelio, por eso el uso de las flores en los funerales para algunos es meramente estético, pero la realidad es que está totalmente probado que el tener flores tiene otros muchos significados:
Acompañar a la persona fallecida, sobre todo si no puedes estar en persona o no puedes asistir por trabajo a todo el funeral. Es una manera de estar presente en todo momento de la ceremonia. Puedes, además, tener en cuenta los gustos de la persona fallecida, ya que si conocías sus gustos puedes poner flores que te recuerden al fallecido.
Acompañar a la familia en estos duros momentos, las flores tienen la capacidad de mejorar el estado de ánimo de las personas y tenerlas alrededor hacen que puedan levantar el ánimo en esta complicada situación. Los colores de las flores pueden transmitir sentimientos, siendo los siguientes los más adecuados para este tipo de ocasiones:
- Rojo: es sinónimo de amor, no sólo pasional, sino también fraternal. Es una manera de expresar el amor sincero y el respeto que se tenía hacia la persona que ya no está.
- Rosa: suelen utilizarse para mostrar la unión que tienes hacia la persona fallecida y a la familia de esta. Cuando vas a regalar flores a un amigo y no conocías al fallecido, el color rosa es el más indicado para la ocasión, porque es un color que significa unión hacia las personas que las van a recibir como condolencia.
- Blanco: es uno de los colores que más se utilizan, ya que representa la pureza del alma. Además, es un color neutro con el que siempre acertarás.
Tus arreglos funerarios siempre a tiempo con Vanity Flor
Hoy en día, los arreglos funerarios se han vuelto cada vez más personalizados, adaptándose a las creencias y sentimientos de quienes despiden a un ser querido.
En lugar de los tradicionales centros y coronas, muchas personas optan por enviar cruces hechas con flores para aquellos con fuertes creencias religiosas o centros con forma de corazón como muestra de amor hacia el difunto y la familia que lo acompaña. Estos detalles florales no solo embellecen el ambiente, sino que también albergan un profundo significado emocional.
Un claro ejemplo de la simbología de las flores en los funerales es el entierro de la Reina de Inglaterra, donde se usaron flores como el mirto y el romero, que simbolizan el «matrimonio feliz», en honor a su difunto esposo.
En Vanity Flor, sabemos perfectamente lo importantes que son estos momentos y, por eso, ofrecemos una amplia variedad de arreglos florales para funerales para que puedas expresar tu amor y respeto hacia la persona fallecida. Desde coronas y centros de flores hasta cruces, corazones y ramos para funerales. Garantizando que tus flores siempre llegarán siempre a tiempo a su destino, incluso el mismo día del velatorio o del entierro.