¿Cuáles son las flores que no dan alergia?

La alergia a las flores es una afección muy extendida en nuestra sociedad y son muchas las personas las que la sufren, especialmente con la llegada de la primavera, cuando la mayor parte de las plantas inician su periodo de floración. Pero, ¿sabías que hay flores que no dan alergia?
Ser alérgico al polen no tiene por qué ser un impedimento para tener un bonito jardín con flores o para regalar flores a nuestros seres queridos.
A la mayor parte de las personas que son alérgicas los que les afecta es el polen de algunos árboles, de los pastos y de la maleza porque cuentan con el viento como polinizador. Sin embargo, no suelen tener problemas cuando el polen es transportado por los insectos o cuando es más pesado.
¿Te gustaría enviar flores a algún familiar o amigo pero tiene alergia al polen de las flores? No te preocupes. Hoy, en Vanity Flor te explicamos qué es lo que causa los síntomas, cuáles son las flores que dan alergia y las flores hipoalergénicas que son seguras para ellos.
¿Por qué se produce la alergia a las flores?
La alergia a las flores se produce cuando el sistema inmunológico de una persona reacciona de manera exagerada ante los alérgenos presentes en el polen de las flores. Siendo más habitual durante la primavera y el verano, cuando las flores florecen.
El polen es transportado por el viento o por insectos, y cuando se inhala, entra en contacto con las membranas mucosas de la nariz y los ojos.
El sistema inmunológico identifica estas partículas como sustancias peligrosas, aunque en realidad no lo sean. Desencadenando la liberación de histamina y otras sustancias químicas y dando lugar a síntomas como la conjuntivitis, el escozor de ojos, el enrojecimiento, la rinitis, el lagrimeo, la congestión, el goteo nasal y los estornudos.
Debido a la predisposición genética o a factores ambientales, hay personas que son más propensas a desarrollar alergias. Por ejemplo, cuando se vive en una zona con alta contaminación o cuando se está en contacto frecuente con ciertos tipos de flores.
¿Cuáles son las flores que dan alergia?
Las flores que producen alergias son aquellas cuyas partículas de polen se dispersan por el aire. Destacando especialmente las plantas como el olivo, la ambrosía, las gramíneas, el ciprés, el abedul y el aliso.
Las gramíneas suelen ser las responsables de la mayoría de los casos de rinitis alérgica estacional, ya que liberan grandes cantidades de polen durante la primavera y el verano. Además, en las plantas con polen de pequeño tamaño, como el aliso y el abedul, éste se dispersa más fácilmente con el viento, causando más alergias.
En cambio, las flores con polen más pesado, como las rosas y los lirios, no son tan problemáticas, ya que su polen no se dispersa con tanta facilidad.
Sin embargo, también hay otras flores como el jazmín, las margaritas y los girasoles que afectan a las personas más sensibles.
Flores que no dan alergia
Afortunadamente, existen muchas flores hipoalergénicas que no producen polen, que lo hacen en una cantidad muy pequeñas o que lo crean de un tamaño que difícilmente puede ser transportado por el viento, sino que son los insectos los que realizan esta labor.
Pero además, hay variedades que producen un polen más pesado que no se dispersa fácilmente por el aire. Con lo cual, las posibilidades de que las personas alérgicas lo inhalen son mucho menores.
Así pues, si quieres hacer un regalo a alguien especial, a continuación te dejamos una lista con algunas de las flores que no dan alergia, para que esa persona pueda disfrutar de ellas sin ninguna molestia.
Orquídeas
Por lo general, las orquídeas no suelen dar problemas a las personas con alergia a las flores. Al tener un polen bastante espeso, no hay por qué preocuparse. No obstante, hay que tener en cuenta que cuando se tienen en el interior, pueden afectar a personas más sensibles.
Son flores que destacan por su belleza y por la singular forma de sus pétalos, lo que las convierte en una de las opciones más populares para enviar flores a domicilio.
En cuanto a sus cuidados, necesitan abundante luz pero sin recibir directamente los rayos del sol. Además, es recomendable abonarlas una vez a la semana y regarlas de forma a moderada cuando tengan la tierra seca.
Rosas
Las rosas son otra de las flores que no dan alergia ya que liberan muy poco polen. Además, éste es de mayor tamaño y no se dispersa fácilmente por el viento, sino que es transportado por insectos, por lo que rara vez causan reacciones alérgicas.
Es cierto que las rosas silvestres pueden generar más síntomas, pero las que se venden en floristerías no suelen dar problemas.
Además, son flores muy populares para regalar debido a su belleza atemporal, su resistencia al frío y a su largo período de floración, lo que las convierte en un regalo perfecto para cualquier ocasión especial.
Hortensias
Las hortensias no suelen producir polen en grandes cantidades, por lo que también están consideradas como flores hipoalergénicas.
Llaman la atención por sus grandes y hermosas flores, que pueden encontrarse en colores como el rosa, el blanco y el azul. Además, tienen un período de floración muy extenso, desde la primavera hasta el final del otoño.
Además, su abundancia de flores aporta un toque de frescura y elegancia a cualquier espacio, convirtiéndolas en un detalle ideal para cualquier ocasión especial.
Claveles
Aunque desprenden un aroma muy agradable, los claveles son otra de las flores que no dan alergia. Su polen se encuentra contenido en los estambres, por lo que no se dispersa fácilmente en el aire, evitando la irritación de las vías respiratorias.
Su amplio abanico de colores y su elegante apariencia aportan alegría y frescura a cualquier espacio, lo que los hace perfectos para cualquier ocasión. Además, son muy duraderos, pudiendo mantenerse frescos durante más tiempo que otras flores.
Lisianthus
El lisianthus es una flor muy apreciada por su aspecto elegante y delicado. Su apariencia es similar a la de una rosa pero más sutil y moderna, lo que la convierte en una opción muy popular para arreglos florales para cumpleaños, bodas y otras celebraciones especiales.
Pero además, a diferencia de otras flores, su polen es mínimo, por lo que también es ideal si estás buscando flores hipoalergénicas para regalar. Con la ventaja de que tiene una vida útil bastante larga, conservando su frescura durante muchos días.
Freesias
Debido a su bajo contenido de polen, otra de las flores que no dan alergia son las freesias, siendo seguras incluso para las personas más sensibles, ya que el riesgo de dispersión en el aire es menor.
Destacan por su exquisito aroma y sus brillantes colores. Además, simbolizan la amistad y la lealtad, por lo que son ideales para regalar en eventos como aniversarios, bodas o cualquier ocasión especial.
Peonías
Las peonías también son una fantástica opción para personas alérgicas. Su polen está muy contenido dentro de la flor, por lo que no se dispersa fácilmente, evitando así cualquier molestia.
Además, destacan por su delicado aroma y sus llamativas flores, por lo que son perfectas para regalar en ocasiones especiales, como bodas o graduaciones.
Por otro lado, se relacionan con el amor y la prosperidad, por lo que regalarlas no solo es un gesto de cariño, sino también una forma de desear buena suerte y felicidad a esa persona que las recibe.
Calas
Con sus líneas limpias y sus elegantes formas, las calas también son otra de las flores que no dan alergia. Producen muy poco polen y éste se encuentra dentro de una estructura muy cerrada, lo que impide que sea liberado al aire.
Además, su apariencia sofisticada transmite lujo y refinamiento, siendo perfectas para regalar en bodas o en cenas elegantes, haciendo que el momento sea aún más especial e inolvidable.
¿Las flores secas dan alergia?
Ya sabemos que hay flores que no dan alergia, pero si te estás preguntando si las flores secas dan alergia, debes saber que tanto las flores preservadas como aquellas que se secan de manera natural no causan alergia. Y es que, una vez secas, pierden su polen, eliminando así la principal fuente de las reacciones alérgicas.
De hecho, una de las grandes ventajas de las preservadas es que conservan su forma y color sin liberar polen, lo que las convierte en una opción totalmente segura para personas que tienen alergia al polen de las flores.
Con lo cual, si la destinataria del regalo es altamente sensible al polen o no lo tienes muy claro, te recomendamos optar por rosas preservadas. Un regalo muy original que, además, se mantendrá en perfectas condiciones entre 3 y 5 años. Una excelente opción decorativa sin tener que preocuparte por las posibles molestias.
Si quieres ver más productos o echar un vistazo, visita nuestra tienda.