Post Detail

23 septiembre, 2024 in Curiosidades, Películas y series, Varios

15 Curiosidades de «La Bella y La Bestia» en la película de Disney

curiosidades de la Bella y la Bestia

Si eres fan de la película, hay muchas curiosidades de «La Bella y la Bestia» que seguramente ya conozcas. Por ejemplo, ¿sabías que fue la primera película de animación de Disney que logró superar la marca de los 100 millones de dólares en taquilla?

El producto final consistió en más de 2 metros de película dibujada a mano por 600 artistas, 1.100 fondos pintados y 150.000 fotogramas renderizados individualmente. El rodaje de «La Bella y la Bestia» duró más de tres años y medio y se estrenó en 1991.

Hoy, 30 años después, esta película continúa siendo una de las favoritas de muchos de nosotros y sigue enamorando a los que la ven por primera vez.

Pero, ¿de verdad sabes todo lo que hay que saber de la película? Hoy en Vanity Flor, te contamos algunas curiosidades de “La Bella y La Bestia” que puede que no sepas.

 

Curiosidades de la Bella y la Bestia que quizás no sabías

En «La Bella y La Bestia» hay muchas curiosidades que sorprenden incluso a los propios fans de película, desde su oscura inspiración original hasta los detalles ocultos en la versión animada de Disney.

¿Sabías que la película casi fue un musical de ópera o que Bella es la única princesa con ojos color avellana? Sigue leyendo para descubrir estos y otros muchos datos curiosos de «La Bella y la Bestia» de Disney.

 

La película casi fue una ópera

Curiosidades de la bella y la bestia

Cuando Disney empezó a trabajar en «La Bella y la Bestia» en los años 80, la primera versión iba a tener un tono mucho más serio y oscuro.

Sin embargo, tras el éxito de La Sirenita (1989), el estudio decidió convertirla en un musical animado con canciones de Alan Menken y Howard Ashman. De hecho, el famoso número ¡Qué festín! (Be Our Guest) originalmente no estaba dirigido a ella, sino a Maurice, el padre de Bella.

 

El hechizo de la rosa tenía una fecha de caducidad distinta

Datos curiosos de la bella y la bestia

Otro de los datos más curiosos de «La Bella y la Bestia» está relaciona con la rosa. En la película, el hechizo que convierte al príncipe en Bestia solo puede romperse antes de que caiga el último pétalo de la rosa encantada en su cumpleaños número 21.

Sin embargo, en versiones anteriores del guion, la maldición no tenía una fecha de expiración tan específica. Este cambio añadió más urgencia a la historia y reforzó el mensaje sobre la importancia de encontrar el amor verdadero antes de que sea demasiado tarde.

 

El nombre del príncipe nunca se menciona en la película

La bella y la bestia curiosidades

Otra de las mayores curiosidades de «La Bella y la Bestia» es que, aunque la Bestia es uno de los personajes principales, en ningún momento de la película se dice su nombre. No fue hasta el musical de Broadway cuando Disney anunció que el nombre del personaje era Adam.

 

Gastón no existía en el cuento original

Curiosidades de la bella y la bestia

El villano de la película, Gastón, fue una creación exclusiva de Disney. En la versión original del cuento, no había un antagonista tan marcado, sino que la historia se centraba únicamente en la relación entre Bella y la Bestia.

Disney decidió incluir a Gastón para añadir más tensión y conflicto a la trama, convirtiéndolo en un símbolo de arrogancia y superficialidad, lo que contrastaba con la bondad de Bella y el crecimiento emocional de la Bestia.

 

La Bestia es una combinación de muchos animales diferentes

Curiosidades de la bella y la bestia

Glen Keane, el animador de la película, quería que la Bestia “se basara en algo que fuera real”, por lo que su apariencia presenta parte de diferentes animales que existen en la naturaleza.

La frente de un gorila, la forma de la cabeza de un búfalo, la melena de un león, los colmillos de un jabalí, el cuerpo de un oso, las patas de un lobo y, lo más importante, los ojos de un hombre atrapado en su interior.

 

Bella no es como las demás

La bella y la bestia curiosidades

Como dice la propia canción en la película, Bella es distinta a las demás:

  • Es la única habitante de su pueblo que viste de azul, lo que simboliza que no encaja en ese “pueblito” o en la “vida provinciana”.

  • También es la primera princesa castaña de Disney. Sus predecesoras Blancanieves, Cenicienta, Aurora y Ariel tenían el pelo negro, rubio o pelirrojo, lo que convierte a Bella en la primera princesa de su clase. Pero también es la única con los ojos color avellana.

  • Otra particularidad de Bella es que es una de las pocas princesas Disney que tiene algo más de 20 años. Todas las demás princesas hasta entonces habían sido adolescentes. Así que hay una madurez en ella, que además se ve en que es más independiente y busca en la vida algo más que encontrar el amor.

  • Además, Bella no es princesa de nacimiento. No se convierte en princesa hasta el final de la película con su matrimonio con el príncipe Adam. Eso sí, la primera heroína que no nació en la realeza es Cenicienta.

 

La Sra. Potts no se llamó siempre así

Curiosidades de la bella y la bestia

Antes de que los cineastas se decantaran simplemente por la Sra. Potts, esta dicharachera tetera tuvo muchos nombres diferentes, como Sra. Manzanilla y Sra. Darjeeling.

Llamarla Sra. Potts era sencillo, y era fácil de rimar, y los niños podían decirlo. Lo mismo ocurrió con Lumière. Fue Chandal durante un tiempo, como chandelier (lámpara de araña), pero se convirtió en Lumiére porque es más fácil de pronunciar.

 

Chip era un personaje de una sola línea

Curiosidades de la bella y la bestia

Otra de las curiosidades de «La Bella y la Bestia» es que el hijo de la Sra. Potts, Chip, tenía originalmente una sola línea en toda la película, pero después de que Bradley Pierce fuera elegido como la voz de Chip, los cineastas pensaron que era tan simpático y divertido que se escribieron más líneas para él.

 

Adiós, Gastón

Datos curiosos de la bella y la bestia

Otro de los datos más curiosos de «La Bella y la Bestia» es que, al final de la película, cuando Gastón se cae del balcón, podemos ver una pequeña calavera parpadeando en cada uno de sus ojos durante un primer plano de su cara, simbolizando que muere a causa de la caída.

 

Diferencias con el cuento original

La bella y la bestia curiosidades

El cuento escrito por Jeanne-Marie Leprince de Beaumont, obviamente, difiere mucho de las adaptaciones que se han hecho desde que se publicó.

Una de las principales curiosidades de «La Bella y la Bestia» original es que no hay muebles encantados ni sirvientes; la Bestia vive sola. No hay Gastón. Bella es una de entre seis hijos y tiene dos hermanas mayores muy malas.

Maurice, el padre de Bella, no es un inventor, sino un comerciante, que pierde su fortuna. Es capturado por la Bestia mientras intenta cortar una rosa de su jardín para Bella, que entonces ocupa su lugar. Ella acaba enamorándose de la Bestia y le convierte en príncipe. Las dos hermanas malas se convierten en piedra al final.

 

Un baile perezoso

Datos curiosos de la bella y la bestia

La escena final del baile entre Bella y Bestia (ya convertido en príncipe) en la película de 1991 es en realidad una secuencia reutilizada del baile entre Aurora y el príncipe Felipe de “La Bella Durmiente”. Para ser justos, no se trata de pereza, sino que los animadores se quedaron sin tiempo y decidieron reciclar.

 

En el baile se usó tecnología CGI

Curiosidades de la bella y la bestia

Sin embargo, como dato curioso, hay que decir que esta escena también fue fue revolucionaria para su época. Disney utilizó animación generada por computadora (CGI) para diseñar el fondo en 3D, permitiendo movimientos de cámara más fluidos e inmersivos.

 

“Ser humano otra vez”

Sin duda, otra de las mayores curiosidades de «La Bella y la Bestia» es la canción no apareció en la versión original de la película: “Human Again” (Humano otra vez). En ella, podemos ver como los objetos domésticos cantan su inminente esperanza de volver a sus formas humanas.

 

Emma Watson rechazó otro papel de princesa antes de ser Bella

La bella y la bestia curiosidades

Antes de aceptar interpretar a Bella, Emma Watson recibió una propuesta para interpretar el papel de Cenicienta en la versión live-action de Disney (2015), pero lo rechazó porque sentía que el personaje no encajaba con ella.

Sin embargo, cuando le ofrecieron ser Bella, aceptó de inmediato, ya que consideraba que la personalidad de la protagonista, más independiente, inteligente y apasionada por los libros, iba más con ella.

 

El icónico vestido amarillo tuvo un toque moderno

La bella y la bestia 2017 curiosidades

En la película de la Bella y la Bestia de 2017, el famoso vestido amarillo de Bella fue rediseñado para hacerlo más ligero y permitir mayor libertad de movimiento.

A diferencia del vestido original de la película animada, que tenía una falda excesivamente voluminosa, el vestido de Emma Watson fue creado sin corsé y con telas más fluidas.

Sin embargo, también se incluyeron pequeños detalles dorados inspirados en los diseños de la película de 1991 para darle un toque más mágico y nostálgico.

 

¡Revive la magia de «La Bella y la Bestia» con Vanity Flor!

Curiosidades de la bella y la bestia

Desde su estreno en 1991, la película de «la Bella y la Bestia» ha enamorado a generaciones, demostrando que el amor verdadero va más allá de los músculos de Gastón y que leer puede ser cool. Ahora, más de 30 años después, puedes llevarte un pedacito de esa magia a casa sin necesidad de vivir en un castillo encantado.

Si creciste cantando «¡Qué festín!» y soñando con una biblioteca gigante (o con tener amigos como Lumière y la Sra. Potts), en Vanity Flor podemos hacer que te sientas como la protagonista de película.

En nuestro catálogo encontrarás la famosa rosa encantada de la película en todos los colores. Te la enviamos a casa en 24/48 horas. Además, no tienes que preocuparte, ya que, por suerte, no viene con maldición incluida.

Diseños dignos de un cuento de hadas, perfectos para fans de la película o para que esa persona se sienta tan especial como Bella al recibirla. Y es que la magia de «La Bella y la Bestia» nunca pasará de moda.



By browsing this website, you agree to our privacy policy.
I Agree