3 Trucos para cuidar tus plantas que no conocías

Aprender a cuidar tus plantas es toda una ciencia. Si no tienes mucha experiencia o conocimiento sobre las necesidades específicas de las plantas que posees, es natural que encuentres dificultades. Siempre recomendamos investigar para poder aprende sobre cada tipo de planta que tengas.
El cuidado de las plantas requiere tiempo y atención regular. Si tienes un horario ocupado, es posible que te resulte difícil mantener una rutina constante de cuidado. Considera plantas que requieran menos mantenimiento o establece un horario que se ajuste a tu vida.
Es importante prestar atención a las señales que suelen enviar las plantas cuando algo no está bien, ya sea mediante cambios en el color de las hojas, la textura o la caída de las mismas. Es la mejor manera de saber si le ocurre algo a tu planta para poder ponerle remedio lo antes posible y mejorar sus cuidados.
A veces, las personas pueden estresar demasiado a las plantas con cuidados excesivos o cambios frecuentes en su entorno. Trata de mantener un enfoque más relajado y observa cómo responden tus plantas.
Recuerda siempre que cuidar plantas es un proceso de aprendizaje, y todos cometemos errores. Observa, aprende de tus experiencias y ajusta tus prácticas de cuidado en consecuencia y sobre todo, ¡no te desanimes! Con el tiempo y la práctica, mejorarás en el cuidado de tus plantas.
Consejos para cuidar tus plantas en casa
En Vanity Flor, queremos dejarte algunos trucos para cuidar tus plantas, de manera que puedas mantenerlas preciosas sin necesidad de realizar un gran esfuerzo:
Uso de fertilizantes caseros
No hace falta gastarse mucho dinero en fertilizantes. Con ingredientes que tenemos en casa, podemos hacer algunos que solucionarán los problemas de tus plantas.
La mezcla de cáscaras de huevo y plátano es una gran opción de fertilizante. El potasio y el calcio son nutrientes clave para el crecimiento general y el desarrollo de las plantas. Un suministro adecuado de estos nutrientes puede estimular el crecimiento de raíces fuertes, tallos robustos y una mejor producción de flores y frutas. Las cáscaras de huevo son una excelente fuente de calcio y los plátanos son ricos en potasio.
Además de calcio y potasio, las cáscaras de huevo también contienen otros minerales beneficiosos como magnesio, fósforo y otros oligoelementos que contribuyen al crecimiento saludable de las plantas. Así que si quieres que tus plantas crezcan rápido y fuertes, puede ser una fantástica opción.
***Consejo: Puedes usar esta mezcla cuando trasplantes una planta a una maceta más grande y así le ayudarás a crecer. Tritura bien la mezcla y añade 2-3 cucharadas en la tierra cerca de las raíces de la planta.
Otro fertilizante que se usa mucho es el café, el café usado o los posos de café pueden ayudar a enriquecer el suelo y proporcionar nutrientes a las plantas. El café tiene propiedades que pueden mejorar la textura del suelo. Puede ayudar a suavizar suelos arcillosos y mejorar la capacidad de retención de agua en suelos arenosos.
Además, el café es ligeramente ácido, por lo que puede ayudar a reducir la alcalinidad del suelo. Esto beneficia a plantas que prefieren un entorno más ácido. Las plantas acidófilas, como azaleas, rododendros, rosas y arándanos, suelen beneficiarse de la acidez del café. Utiliza los posos de café en el suelo alrededor de estas plantas para proporcionar un entorno más ácido.
Uso de manzanilla
La manzanilla es perfecta para repeler insectos en las plantas, puedes rociar una infusión de manzanilla en las plantas para ayudar a protegerlas de plagas como pulgones y ácaros. Además, si ya tienen hongos algunas, debes saber que tiene propiedades antifúngicas. Este método es especialmente útil en plantas de interior.
Además, de esta forma, mejorararás la calidad del compost, ya que la manzanilla se descompone en nutrientes que benefician el suelo y las plantas.
Limpieza y poda de las plantas
La limpieza regular de las plantas no es sólo un aspecto estético, también es una parte muy importante del cuidado de las mismas. Retira las hojas muertas o enfermas tan pronto como las notes, esto ayuda a prevenir la propagación de enfermedades y mejora la estética de la planta.
La limpieza de las hojas también es muy importante, ya que el polvo sobre las hojas tiene un efecto negativo en el crecimiento de la planta, así que lo mejor es limpiar las hojas de las plantas de interior de forma regular para eliminar el polvo acumulado. Un día de lluvia es perfecto para limpiar tus plantas, así que sácalas al balcón y que la lluvia las limpie de manera natural.
Otro factor a tener en cuenta es la poda, realiza podas suaves para dar forma a la planta y así eliminar brotes muertos o poco saludables. Esto también va a estimular el crecimiento. Lo mismo pasa con las flores secas, lo mejor es cortarlas una vez han perdido toda su belleza.